tabla de contenido
¿Por qué las plantas necesitan nitrógeno para crecer?
Uno de los nutrientes más importantes para el buen crecimiento de las plantas es el nitrógeno. Las plantas necesitan clorofila para realizar la fotosíntesis, que es como convierten la luz solar en energía. Si no reciben suficiente nitrógeno, las plantas no pueden producir las proteínas y enzimas que necesitan para el crecimiento celular y el metabolismo.
Uno de los efectos más evidentes del nitrógeno es que ayuda a las plantas a desarrollar hojas gruesas y verdes, y tallos fuertes. Las plantas que no reciben suficiente nitrógeno suelen presentar hojas de color amarillo pálido, tallos débiles y un crecimiento lento. En cultivos como el maíz, la lechuga, la espinaca y otras hortalizas de hoja, el nitrógeno tiene un efecto directo tanto en el rendimiento como en la calidad. Ahora, analicemos el nitrógeno en detalle.
Función nutricional
- El nitrógeno es el principal componente de las proteínas: en el crecimiento vegetal, las proteínas contribuyen a la división y el crecimiento celular, y no se puede formar una nueva célula sin ellas, que contienen un promedio de 16% a 18% de nitrógeno. Sin nitrógeno, las proteínas no pueden existir y, por lo tanto, no hay vida.
- Tanto los ácidos nucleicos como las nucleoproteínas contienen nitrógeno. Los ácidos nucleicos son los componentes básicos del crecimiento, desarrollo y procesos vitales de las plantas. Están compuestos de entre un 15 % y un 16 % de nitrógeno.
- El nitrógeno forma parte de muchas enzimas, que son catalizadores biológicos que facilitan las reacciones bioquímicas y los procesos metabólicos en las plantas. Las proteínas constituyen la mayoría de las enzimas, y el sistema catalítico biológico controla la velocidad y la dirección de muchas reacciones bioquímicas en las plantas. En la mayoría de los procesos metabólicos, las reacciones bioquímicas requieren una o más enzimas específicas para funcionar. Los procesos metabólicos no pueden funcionar correctamente sin las enzimas adecuadas.
- El nitrógeno forma parte de la clorofila, la parte de las hojas de las plantas que produce "alimento" utilizando la luz solar, el dióxido de carbono del aire y la humedad del suelo. La cantidad de clorofila afecta directamente la velocidad de la fotosíntesis y la producción de productos fotosintéticos. Cuando los cultivos verdes no reciben suficiente nitrógeno, los niveles de clorofila disminuyen, las hojas se amarillean, la intensidad fotosintética disminuye y la cantidad de productos fotosintéticos disminuye, lo que implica una disminución considerable del rendimiento de los cultivos. Por lo tanto, es imposible que las plantas verdes crezcan y se desarrollen sin nitrógeno.
- El nitrógeno es un componente de ciertas vitaminas, como la vitamina B₁, la vitamina B₂, la vitamina B₁₂ y alcaloides (nicotina, teofilina, etc.). Estos actúan como coenzimas y participan en el metabolismo de los cultivos.
- El nitrógeno es un componente de ciertas hormonas vegetales, como las auxinas y las citoquininas, que contienen nitrógeno.
- El nitrógeno mejora el valor nutricional de los cultivos, en particular al aumentar el contenido de proteínas en las semillas y mejorar la calidad nutricional de los alimentos.
Clorosis
Síntomas de deficiencia de nitrógeno en los cultivos
Una de las señales más obvias de que los cultivos carecen de nitrógeno es que las hojas más viejas comienzan a amarillear las puntas y se extienden hacia las hojas más jóvenes. La falta de amoníaco también reduce la calidad del producto al disminuir la cantidad de proteína, un mineral esencial. aminoácidos, alcaloides y vitaminas. En general, el crecimiento de la planta se ralentiza y los efectos son más fuertes en las partes de la planta que están por encima del suelo que en las que están por debajo. Las hojas se ven de color verde grisáceo o amarillo, son estrechas y pequeñas, crecen lentamente y hay menos cantidad. En casos muy graves, las hojas maduras inferiores amarillean, se secan y mueren. Los tallos se acortan, se vuelven más delgados y leñosos, y hay menos ramas. Las raíces dejan de crecer y se vuelven delgadas y cortas. El desarrollo de flores y frutos se retrasa, lo que resulta en granos que no se desarrollan completamente. En casos graves, los frutos pueden caerse, las plantas pueden envejecer y madurar demasiado rápido, las semillas pueden ser pequeñas, el peso de mil granos puede ser bajo y el rendimiento puede ser menor. La siguiente tabla enumera los síntomas de deficiencia de nitrógeno en varios cultivos:
Cultivos | Síntomas de deficiencia de nitrógeno |
---|---|
Repollo, col rizada | Las plantas que no reciben suficiente nitrógeno al principio tienen hojas pequeñas y delgadas que amarillean y crecen lentamente. La deficiencia de nitrógeno a mediados o finales impide el correcto desarrollo de las cabezas, retrasa el encabezamiento, aumenta el contenido de fibra foliar y reduce la calidad. |
Berenjena | Las plantas son pequeñas y tienen hojas delgadas de color verde pálido. Cuando dan fruto, la falta de nitrógeno provoca la caída de muchas flores y frutos. |
Zanahoria | Las hojas son estrechas y delgadas, y se están volviendo amarillas. Los tallos son débiles y delgados. Las raíces son pequeñas, aún no están completamente desarrolladas y están compuestas principalmente de madera. El sabor picante se ha intensificado. |
Tomate | Las plantas no crecen mucho y son bajas. Las hojas son de color verde claro o amarillento, pequeñas y delgadas, y las nervaduras cambian de verde a morado intenso. Los tallos se vuelven de color amarillo intenso, duros y fibrosos. Los capullos florales se amarillean y se caen con facilidad. Los frutos son pequeños y escasos, y se sienten como madera. |
Pepino | Las plantas que no reciben suficiente nitrógeno al principio no crecen tanto, por lo que permanecen pequeñas y sus hojas se tornan lentamente amarillas o verde amarillentas. Los tallos se vuelven más delgados, duros y fibrosos. Los frutos se vuelven pálidos, y el extremo con pétalos adquiere un color entre amarillo claro y marrón. |
Tipos de fertilizantes nitrogenados para plantas
Fertilizantes orgánicos nitrogenados
Las fuentes naturales dan fertilizantes nitrogenados orgánicos Su nombre y que mejoran la salud del suelo con el tiempo. Algunos ejemplos comunes son:
- El compost y el estiércol añaden materia orgánica y liberan nitrógeno lentamente.
- Harina de sangre Es una fuente de nitrógeno orgánico que actúa rápidamente.
- La emulsión de pescado aporta a las plantas y flores nitrógeno rápido en forma líquida.
- La harina de alfalfa y la harina de soja son opciones de origen vegetal para jardinería orgánica.
Aquí está la mejor tabla comparativa de fertilizantes con alto contenido de nitrógeno.
Producto | NPK | Liberar | Mejor para | Tasa de uso típica | |
---|---|---|---|---|---|
Harina de sangre | 12-0-0 | 2–6 pulgadas | Reverdecimiento rápido | 1–3 cucharadas/pie² | |
harina de plumas | 12-0-0 | 3–6 meses | Verduras de temporada larga | 5 libras/100 pies² | |
hidrolizado de pescado | 5-1-1 | 1–2 pulgadas | Foliar e hidroponía | 10 ml/l | |
Harina de alfalfa | 2.5-0.5-2.5 | 1–3 meses |
| 10 libras/100 pies² | |
Nuestro Certificado 5-3-2 granulado | 9-2-2 | 6–8 pulgadas | Jardines multiusos | 2,5 libras/100 pies² |
Fertilizantes nitrogenados sintéticos
A diferencia de fertilizante orgánicoLos fertilizantes sintéticos aportan a las plantas nitrógeno concentrado que pueden absorber rápidamente:
- La urea es uno de los fertilizantes más comunes y tiene un 46% de nitrógeno.
- El nitrato de amonio es una fuente de nitrógeno de liberación rápida, pero es menos común porque puede ser peligroso.
- El sulfato de amonio es bueno para los suelos alcalinos porque les aporta nitrógeno y azufre.
Fertilizantes líquidos vs. granulares
- fertilizantes de nitrógeno líquido Actúan rápidamente y son fáciles de utilizar regando o rociando las hojas.
- Los fertilizantes granulados duran más y son buenos para alimentar las plantas de forma lenta y constante.
Liberación lenta vs. liberación rápida
- El nitrógeno de liberación lenta proporciona nutrientes a las plantas a lo largo del tiempo, lo que reduce la lixiviación y la posibilidad de fertilización excesiva.
- El nitrógeno de liberación rápida actúa rápidamente, pero hay que tener cuidado al utilizarlo para no quemar las plantas.
El mejor fertilizante nitrogenado para diferentes plantas
Verduras
El fertilizante nitrogenado es fundamental para las hortalizas de hoja verde, como la lechuga, la espinaca y la col rizada, ya que pueden crecer rápido y sanos gracias al nitrógeno. Cultivos como el maíz y el tomate también se benefician del nitrógeno durante las etapas de crecimiento activo.
Plantas y flores
El nitrógeno ayuda a las plantas a crecer sanas, dándoles hojas brillantes y coloridas. Sin embargo, tenga cuidado de no fertilizar con demasiado nitrógeno, ya que esto reducirá la probabilidad de que las flores florezcan. Por lo tanto, es mejor mantener una dosis equilibrada de fertilizante nitrogenado.
Céspedes
El principal nutriente del césped es el nitrógeno. El uso regular mantiene la verde hierbaEspeso y resistente al estrés. Si el césped necesita un crecimiento constante, es mejor optar por fórmulas de liberación lenta.
Árboles frutales
Durante las primeras etapas de crecimiento, el nitrógeno puede ayudar árboles frutales Para que sus hojas crezcan y sus ramas se fortalezcan. Pero un exceso de nitrógeno hará que los árboles frutales solo produzcan hojas y tarden más en dar fruto. Por lo tanto, es mejor usar pequeñas cantidades.
Cómo utilizar correctamente los fertilizantes nitrogenados
Pruebe el suelo primero
Es mejor analizar el suelo antes de utilizar fertilizante nitrogenado. Esto asegura que usted proporcione la cantidad correcta sin alterar el equilibrio de nutrientes.
Cómo aplicar
- La difusión significa esparcir el fertilizante uniformemente sobre la superficie del suelo.
- El abono lateral consiste en aplicar fertilizante cerca de la base de las plantas mientras están creciendo.
- La alimentación foliar es cuando se rocía nitrógeno líquido directamente sobre las hojas para que puedan absorberlo rápidamente.
Pautas de frecuencia y dosis
La frecuencia de aplicación dependerá del tipo de cultivo y fertilizante. Durante la temporada de crecimiento, puede ser necesario alimentar el césped varias veces y las verduras pueden necesitar nitrógeno cuando se plantan y nuevamente cuando crecen rápidamente.
Plantas jóvenes vs. maduras
Las plantas jóvenes necesitan una cantidad moderada de nitrógeno para desarrollar raíces y hojas. Las plantas maduras, por otro lado, pueden necesitar cantidades diferentes dependiendo de si se cultivan para obtener hojas, flores o frutos.
Errores comunes en el uso de nitrógeno
- Fertilización excesiva: como se mencionó anteriormente, demasiado nitrógeno quemará las hojas de las plantas, hará que crezcan demasiado rápido y también las debilitará.
- Momento incorrecto: si alimentas tus plantas con nitrógeno en el momento incorrecto, puedes impedir que florezcan y fructifiquen.
- Salud del suelo: Si no prestas atención a la salud del suelo, Los fertilizantes no pueden arreglar un suelo demasiado ácido. o tiene una mala estructura.
Preguntas frecuentes sobre fertilizantes nitrogenados
1. ¿Puede el exceso de nitrógeno impedir que los tomates fructifiquen?
Sí. El exceso de nitrato estimula el crecimiento vegetativo y retrasa la floración; mantenga la savia del pecíolo por debajo de 1200 ppm después de la primera fructificación.
2. ¿La urea es orgánica?
Solo si está certificada como "urea listada por OMRI", lo cual es poco común. La urea estándar es sintética.
3. ¿Con qué frecuencia hay que alimentar las plantas de interior?
Hidrolizado de pescado a media concentración cada 14 días; enjuague con agua corriente mensualmente.
4. Harina de sangre vs. harina de plumas: ¿olor?
La harina de sangre huele metálico durante 1 o 2 días; la harina de plumas no tiene olor una vez que se riega.
5. ¿Alto contenido de nitrógeno? fertilizante orgánico ¿Atraer plagas?
Si se incorpora o riega correctamente, no. Los montones de harina de sangre en la superficie pueden atraer mapaches; cúbralos con 1,25 cm de tierra.
6. ¿Puede el exceso de nitrógeno dañar las plantas?
Sí, el exceso de nitrógeno puede provocar quemaduras en las hojas, tallos débiles y retrasos en la floración o fructificación.
7. ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el fertilizante nitrogenado?
fertilizantes líquidos Puede mostrar resultados en cuestión de días, mientras que los fertilizantes granulares u orgánicos liberan los nutrientes más lentamente.
8. ¿Es nitrógeno? Fertilizante seguro para productos orgánicos. ¿jardinería?
Las fuentes de nitrógeno orgánico, como el compost, el estiércol y la emulsión de pescado, son seguras y se utilizan comúnmente en la agricultura orgánica.
Conclusión
El nitrógeno es fundamental para las plantas, ya que les ayuda a crecer fuertes, verdes y productivas. Después de leer nuestro artículo, comprenderá los tipos de fertilizantes nitrogenados, cuándo y cómo fertilizar las plantas, y la importancia de mantener el equilibrio del suelo. Así, agricultores y jardineros podrán maximizar la salud y el rendimiento de sus plantas.
Lo más importante es usar el nitrógeno de forma inteligente, independientemente de si se usan fertilizantes orgánicos o sintéticos. Esto ayudará a las plantas a crecer y a mantener el suelo sano durante mucho tiempo.